La soja, el alimento más dañino para el hombre

Cada vez es más habitual, en el entorno social donde me muevo utilizar la expresión “ser un sojas” en tono despectivo, como sinónimo de hombre blandengue.

Me llamaba la atención que esta proteína que cada vez tiene más presencia en la alimentación occidental, fuera asociado quizás de forma subconsciente al estereotipo de hombre débil.

Entonces, me he puesto a investigar, y el resultado os lo traigo aquí: la soja es un alimento dañino para los hombres.

Lo desarrollo a continuación.

La soja destruirá tu balance hormonal

Por todos es conocido que la masculinidad no es solamente una cuestión de actitud, sino que se relaciona con la carga genética y más concretamente con las hormonas. A continuación, veremos qué es exactamente la soya y su impacto en el hombre y sus hormonas.

La soja y las hormonas

La soja, o soya, es un alimento que englobamos bajo la categoría de legumbre, es decir un haba, aunque con propiedades diferentes a las más habituales, en España, como son los garbanzos o las lentejas.

Pero no solamente se encuentra disponible para consumo como legumbre, sino tiene un uso muy amplio y, cada vez más con la proliferación del veganismo: aceites, leche, tofu, la propia salsa de soja, sopas, yogures o incluso hamburguesas de origen vegetal.

La soja contiene menos grasa y también más proteína que el resto de las legumbres, así que a priori es bueno, ¿no? Engorda menos, y construye más músculo. Pues no.

Entre estas propiedades ciertamente positivas (que, ojo, lo son) esconden un compuesto químico conocido como isoflavonas que, si bien es altamente beneficioso para las mujeres, no lo es, en absoluto, para los hombres.

¿Por qué es beneficioso para las mujeres? Bien, te cuento. Pero primero voy a ponerte en contexto:

Hombres y mujeres producimos hormonas sexuales conocidas como andrógenos (como la testosterona) y estrógenos.

En las gónadas (testículos y ovarios), de ambos sexos, se dan las dos producciones hormonales, pero, de media, los hombres producimos hasta 20 veces más andrógenos que las mujeres. Puedes ampliar esta información, aquí

Quédate con que los andrógenos son los responsables del desarrollo hormonal masculino. A mayores niveles de andrógenos, más rasgos tendrá un hombre asociados a la masculinidad (desarrollo muscular, voz grave, etc).

Las mujeres, por su parte, producen mayor cantidad de estrógenos. Y, a mayor predominio de estrógenos en la mujer, el desarrollo hormonal tenderá a mayores niveles de feminidad.

Y lo mismo sucedería en caso de hombres que presenten altos niveles de estrógenos. Tendrían más rasgos femeninos.

En resumen, los estrógenos guardan relación inversa con la masculinidad.

Pues bien, las isoflavonas que contiene la soja están consideradas como fitoestrógenos.

¿Quiere decir esto que la soja contiene hormonas femeninas? Pues de forma directa, no. Pero sí es cierto afirmar que la soya contiene gran densidad de fitoestrógenos que, en la práctica, desarrollan funciones hormonales muy similares a los estrógenos. Algo así como un sustitutivo de los estrógenos.

Por tanto, a las mujeres les va de fábula el consumo de isoflavonas presentes en la soya. Incluso les ayuda a prevenir el cáncer de mama

Pero claro, a los hombres, un elevado consumo de soja y sus derivados tenderá a modificar su equilibrio hormonal, como demuestra este estudio de la AACR.

Por cierto, para mejorar tu balance hormonal como hombre, puede interesarte, además de dejar de tomar soja, echar un ojo a nuestro artículo sobre cómo mejorar tus niveles de testosterona de forma natural.

Efectos secundarios de la soja en el hombre, evidencia científica

Más concretamente, en un estudio realizado por El Centro de Fertilidad del Hospital General de Massachussetts, se analizó una muestra de 99 individuos a los que se les administraron 15 tipos de alimentos distintos.

El resultado que arrojo el estudio, de forma evidente y sin entrar en tecnicismos, fue que existía una relación inversa entre la ingesta de alimentos que contienen soja y la calidad del esperma.

Además, en otra investigación realizada por “Science Direct”, se estudió el caso de un hombre sano de 19 años, que llevaba una dieta vegana con alto contenido de proteína de soja en sustitución de la proteína animal y que sufría de repentina pérdida de libido y disfunción eréctil.

Durante el estudio de este individuo, la función sexual se recuperó de forma completa en cuanto abandonó durante un año la ingesta de soja.

Por tanto, los científicos establecieron una relación directa entre la ingesta de soja, el hipogonadismo y la disfunción eréctil.

Para terminar de apuntalar mi tesis, citamos esta otra investigación, también de la AACE, ya referenciada en el artículo con anterioridad, que estudia el caso de un varón de 60 años que presentaba, baja testosterona pérdida de libido, disfunción eréctil y, además, ginecomastia (que en el argot médico significa que se le habían desarrollado las glándulas mamarias).

Este individuo reconoció la ingesta de 3 vasos de leche diarios de leche de soja. Al conminarle los científicos abandonar este hábito, volvió a los niveles normales de testosterona, desapareció la ginecomastia y recuperó su vida sexual normal.

¿Tiene beneficios la soya en el hombre?

Evidentemente, la soya es un alimento con alto contenido biológico. Consumida con moderación, algunos de los beneficios que aporta serían los siguientes:

  • Ayuda a reducir las posibilidades de contraer cáncer de próstata, como demuestra este estudio de “Nutrition Review”
  • Como aporte exclusivamente nutricional, aporta omega3, calcio, fibra y hierro.
  • También aporta proteínas, lo que influye en el desarrollo muscular (aunque este desarrollo también se ve influido, para mal, por el desequilibrio hormonal que genera, como comentaba antes)
  • Previene la osteoporosis y mejora la salud ósea, en general.
  • Funciona como sustitutivo de la leche animal. Si eres intolerante a la lactosa puedes, de vez en cuando, consumir leche de soja. Eso sí, hazlo de forma ocasional, o puede que te suceda como al hombre de la ginecomastia.
  • La lecitina de soja funciona como suplemento nutricional para hombres que quieren bajar de peso, avalado por este estudio.
  • Por su alto contenido en fibra, ayuda a mejorar el tránsito intestinal

En fin, que no quiero sobrecargarte más de información. Simplemente, te referencio aquí los pros y los contras de la ingesta de esta proteína y te invito a reflexionar sobre si te sale rentable o no el consumo de soja.

En mi experiencia conozco a varias personas que se alimentan casi exclusivamente de esta legumbre y sus derivados. Son veganos y tienen sus principios. Pero me gustaría concienciarlos de la relación existente entre soya y baja testosterona.

Estoy seguro de que tú también conoces a alguien. Compárteselo y ayúdame a divulgar lo dañino que resulta la soja para el hombre.

Deja un comentario