Cómo tener las manos más grandes

Las manos grandes, por lo general, son más atractivas para las mujeres que las manos pequeñas. Esto se debe a que se relaciona con una mayor testosterona durante el periodo embrionario. Por tanto, tener manos ayuda a ligar más. Además, mola tener manazas imponentes. Hoy, te contamos cómo tener las manos más grandes.

Y es que, lo creas o no, sí, se puede conseguir que las manos crezcan un poco de tamaño.

Evidentemente, si buscas cómo tener la mano más grande que Pau Gasol mientras mides 1,65, estás jodido. Todo está proporcionado. Debes ser realista. Pero sí puedes ensanchar y endurecer e, incluso, alargarlas mínimamente.

¡Vamos a ver cómo crecer las manos!

Lo que te va a limitar: La genética

La genética va a marcar el punto de partida y el punto máximo de potencial crecimiento para tus manos. Y, principalmente, la forma en que lo determinará será con el tamaño y la densidad de los huesos de la mano.

Los huesos de tus manos son lo único que limitará el crecimiento que puedes lograr. Tus huesos no se harán más anchos ni más largos por mucho que estires, aprietes o entrenes tus músculos (con una pequeña y mínima excepción que abordamos al hablar del yoga, más adelante).

Por tanto, ten claro que hay límites. Y vienen marcados por tu genética y por la cantidad de testosterona disponible durante tu periodo embrionario. No puedes hacer nada al respecto.

Pero tranquilo.

¿Cómo hacer crecer las manos, entonces? Trabaja lo músculos y ligamentos

Sin embargo, a pesar de lo anterior, cabe decir que en la mano no hay sólo huesos. También hay alrededor de una treintena de músculos.

Y estos músculos, como los de cualquier otra parte del cuerpo, pueden fortalecerse y flexibilizarse realizando diversos ejercicios. Es decir, podemos hipertrofiarlos y hacer que crezcan.

También puedes trabajar sobre tus ligamentos y, por supuesto, sobre tu piel (que, en el caso de la piel de la mano, puede endurecerse y ganar tamaño muy fácilmente).

Ejercicios para fortalecer las manos y hacer que crezcan

Vamos ahora con los ejercicios para fortalecer las manos y hacer que crezcan propiamente dichos. Como verás, tienes diferentes opciones, aunque, como siempre que damos consejos, lo mejor es una buena combinación de todas ellas:

1. Lo primero, calentar y estirar

Antes de hacer cualquier ejercicio es importante que calientes y estires, como harías con cualquier otra parte del cuerpo antes de entrenar.

No quieres lesionarte, y mucho menos en una parte tan importante y que usas tanto al cabo del día como son las manos.

Así que calienta y estira hasta que tus músculos estén en condiciones óptimas para empezar a trabajar.

2. Apretar una pelota

El músculo de la palma de la mano puede fortalecerse apretando una pelota de pequeño tamaño, como una pelota antiestrés, por ejemplo.

Lo que tienes que hacer es sostener la pelota en la palma de la mano, apretarla lo más fuerte que puedas, luego mantenerla apretada de tres a cinco segundos, y luego soltar.

Repite el proceso con cada mano en 5 series de 10 a 12 veces.

Es recomendable empezar con una pelota blanda e ir incrementando la dureza (es decir, la resistencia a la fuerza que ejercemos), tal y como haríamos con el entrenamiento de fuerza de cualquier otro músculo.

Aquí tienes algunas pelotas para fortalecer tus manos:

Manos Ejercicio Pelotas Antiestres Bolas Rehabilitación Fortalecedores de Mano Dedo Agarre Squeeze...
  • Prevención y rehabilitación: ejercitar las manos con pelotas de terapia manual definitivamente puede resolver el dolor de manos después de...
  • Úselo en cualquier momento y en cualquier lugar: las bolas para aliviar el estrés son pequeñas, por lo que puede guardarlas en el bolsillo y...
  • La forma perfecta de aliviar la presión: la investigación científica ha demostrado que ocupar las manos con una tarea menor, como apretar una...

3. Pinzas para fortalecer las manos

Después, tenemos las pinzas de mano, que son pequeños dispositivos que se utilizan para ejercitar algunos otros músculos de las manos y fortalecerlas. Se utilizan en diferentes deportes para mejorar el agarre, como en la escalada o en la calistenia.

Además, los ejercicios con estas pinzas no sólo fortalecen los músculos de la mano, sino que también aumentan la fuerza de los músculos del antebrazo.

Puedes realizar 5 series de 10 o 12 apretones.

Como en el caso anterior, conviene ir poco a poco e ir incrementando paulatinamente la resistencia de la pinza. Por suerte, la inmensa mayoría de las pinzas son regulables y llegan desde una resistencia de unos pocos kilos a resistencias de varias decenas de kilos.

Por ejemplo, puedes probar estas pinzas para fortalecer tus manos:

Rebajas
E-More 2 Unidades Juego de Mano Grip Fortalecedor, Mano Pinza de Agarre de Dedo – Ejercitador de...
  • Exerc Ejercitador de mano y pinza de terapia】: los refuerzos de agarre de mano de 2 paquetes entrenan sus muñecas, dedos, agarre de mano y...
  • 【Adecuado para todos】: este ejercitador de mano es ideal para escaladores, culturistas, golfistas, surfistas, tenistas, tamborilistas,...
  • Quality Calidad superior y diseño ergonómico】 -Fabricado en un cuerpo de plástico suave al tacto con mangos antideslizantes recubiertos de...

4. Ejercitador de dedos

Con los anteriores dispositivos podrás ejercitar la mano en su conjunto, pero los dedos no los trabajarás demasiado. Así que necesitas algo para ejercitar los dedos.

Piensa que, si tienes dedos más grandes, largos y fuertes, la mano en su conjunto será mayor. Por ello es fundamental saber cómo hacer crecer los dedos de las manos. Además, esto no te ayudará únicamente a ser más atractivo, sino que también te ayudará en ciertos deportes o trabajos.

Lo que necesitaremos para ello es algo que nos añada resistencia a la hora de juntar y separar los dedos. O sea, a la hora de apretar y cerrar el puño (aunque con estos ejercitadores de dedos nunca se llega a cerrar el puño, pero por entendernos).

Esta resistencia la podemos conseguir con una simple banda elástica (la típica goma de pollo o las gomas para el pelo). Sin embargo, este tipo de bandas elásticas son un tanto incómodas porque se pueden salir y demás.

Es mejor utilizar un equipo apropiado, que cumple la misma función, pero tiene orificios para introducir los dedos y facilitar el trabajo. Además, tiene diferentes grados de resistencia para que puedas ir aumentando la dificultad paulatinamente.

Nosotros recomendamos estos ejercitadores de dedos:

Kesote Conjunto de Ejercitador del Dedo Silicona 3 Estiramiento de Dedo + 3 Silicona Dedo Anillo + 6...
  • Material: el producto está hecho de silicona 100% higiénica, libre de BPA, resistente a las manchas y duradero.
  • Alta relación precio / precio: este conjunto incluye totalmente 12 piezas, 3 perillas, 3 elásticos extensibles (camillas para los dedos) y 6...
  • Tres niveles de resistencia: las perillas y los elásticos extensibles tienen 3 niveles de fuerza: las perillas: 30 libras, 40 lb y 50 lb;...

Lo único que tienes que hacer con el ejercitador es meter los dedos en los orificios y abrir y cerrar (o juntar y separar, como prefieras verlo) los dedos.

Puedes hacer 5 series de 10 o 12 repeticiones y pronto empezarás a notar los resultados.

5. Hazte con un equipo completo

Los tres dispositivos anteriores son fundamentales si quieres mejorar el tamaño de tus manos y fortalecerlas. Y los tres son necesarios, porque cada uno ataca diferentes músculos de la mano y de forma distinta.

Así que lo más recomendable es que te hagas con un equipo completo que incluya los diferentes aparatos. De este modo, además, te saldrá más barato.

Nosotros recomendamos este pack para fortalecer las manos:

GRM by Gonex 5 Piezas Contando Fortalecedores de Agarre de Mano, 5-60KG Agarrador de Mano Ajustable,...
  • Dispositivo de entrenamiento 5 en 1: empuñaduras ajustables, mancuernas para dedos, entrenamiento de fuerza de los dedos, pelotas de agarre y...
  • Función de contador incorporada: el ejercitador de manos GRM añade un contador mecánico al mango. Pulsa el botón firmemente para contar...
  • Herramientas de rehabilitación: el entrenamiento diario con este entrenador de fuerza de agarre ayuda a la recuperación de lesiones en las...

6. Estira los dedos (especialmente meñique y pulgar)

Además de ejercitar los músculos de las manos, conviene ejercitar, también, los ligamentos. Esto se hace mediante estiramientos.

Ya hemos dicho que debes calentar y estirar antes de ponerte a entrenar tus manos. Sin embargo, en este caso, hablamos de estiramientos un poco más potentes.

La idea aquí es que nuestros dedos ganen flexibilidad y aumenten la distancia entre los huesecitos, pudiendo ganar unos milímetros de tamaño no muscular, lo cual está muy bien, la verdad (esta es la misma práctica que ya vimos en nuestro artículo sobre cómo ser más alto y cómo ensanchar hombros y pecho).

Puedes practicarlo estirando los dedos “hacia afuera”, como si intentaras desencajarlos de donde están. Evidentemente, con cuidado. También puedes tirar de ellos “hacia arriba”.

Ambas cosas mejorarán la flexibilidad de tus dedos y aumentarán el espacio entre los huesos con la práctica.

Deberías trabajar esto con todos tus dedos, pero especialmente con el pulgar y el meñique, porque son los que determinarán la envergadura de tu mano.

7. Estiramiento plano

Otro tipo de estiramiento que puedes realizar tanto con la mano como con los dedos es el estiramiento plano. Lo único que necesitas para hacer este estiramiento es una mesa o cualquier otra superficie plana y estable.

Simplemente, colocas la palma de la mano recta en la mesa, y llevas tu antebrazo hacia adelante, haciendo que la muñeca se tuerza “hacia atrás”. Deberías notar tensión en la muñeca y en el antebrazo.

Lo mismo puedes hacer con los dedos y sus diferentes falanges, tratando de mantenerlos pegados a la mesa mientras levantas la palma de la mano.

Estos ejercicios tienen que hacerse con cuidado, especialmente los de los dedos, porque algunos hombres pueden tenerlos muy rígidos y no queremos lesionarnos.

8. Practica yoga

Ya hemos hablado en muchas ocasiones de los beneficios del yoga en hombres y hemos hablado mucho de los beneficios que aporta en materia de flexibilidad.

En este caso, no es distinto.

No hay muchísimas prácticas o posturas de yoga que contribuyan a mejorar la flexibilidad de las manos, pero hay algunas.

Así que, si quieres profundizar en esta parte del crecimiento de tus manos, es buena idea que empieces a practicarlo (especialmente esos ejercicios para las manos).

9. Fortalece la piel de tus manos

La piel de las manos es una de las más duras de todo el cuerpo, como las de los pies. Y, más importante aún: Pueden serlo mucho más.

Fortalecer la piel de tus manos hará que estén más fuertes y sufran menos por abrasiones externas. Y, además, puede darles unos milímetros de grosor que, de otros modos, no podrías conseguir.

Generalmente, esto se consigue haciendo callo en la parte interna de las falanges y en algunas partes de la palma de la mano.

Ahora bien, ¿cómo fortalecer la piel de las manos y hacer callo?

Pues, básicamente, siendo un poco agresivo con ellas, para que el cuerpo entienda que tiene que crear piel más dura para aguantar el día a día al que estás sometiendo a tus manos.

Esto puedes hacerlo de muchas formas, desde arar el campo con una azada hasta practicar la escalada. La cuestión es que encuentres una actividad que sea abrasiva para la piel de tus manos.

Por cierto, dos cosas:

La primera es que, inevitablemente, tendrás heridas en las manos. Te saldrán ampollas y será a partir de la recuperación de éstas que tu piel empezará a endurecerse.

Una vez empieces a tener callos, es importante que los limes antes de hacer ejercicios abrasivos para las manos, porque, si son muy gruesos, es muy fácil que se arranquen por la fricción.

10. Practica boxeo

Golpear en un saco de boxeo o en un saco de arena fortalecerá los músculos de las manos y de los brazos. Además, fortalecerá partes de las manos que, de otro modo, jamás podrías fortalecer (el cuerpo se prepara y endurece las manos, dedos y nudillos para recibir impactos).

Evidentemente, conviene que aprendas a pegar antes de ponerte a ello, porque, de lo contrario, puedes lesionarte los dedos o la muñeca.

Además, conviene que uses guantes o vendajes, para evitar que se te lastimen los nudillos por la fricción.

11. Encuentre un pasatiempo que le obligue a entrenar las manos

Hay varias tareas y pasatiempos que pueden hacer que tus manos sean más grandes y más fuertes sin que ni siquiera te des cuenta.

Algunas de estas actividades son deportivas (calistenia, escalada, etc.), pero también hay otras actividades que fortalecen las manos y que no son deportivas. Por ejemplo, podrías esculpir piedra o madera o restaurar coches viejos.

Cualquier trabajo que implique trabajo manual puede ayudarte a mejorar el tamaño y la fuerza de tus manos.

Y, al ser cosas que haces por hobby y no con el objetivo en sí mismo de mejorar el tamaño de tus manos, lo harás con mayor facilidad y durante más tiempo.

12. Entrena las muñecas

No deberías olvidarte de entrenar tus muñecas. Entrenar tus muñecas te ayudará a tener manos más grandes en general.

Y, además, las muñecas son parte de la mano, prácticamente. Sería muy raro tener manos grandes con muñecas pequeñas.

Para entrenar las muñecas tienes diferentes ejercicios. Todos aquellos que te sirvan para entrenar los antebrazos, te servirán para entrenar las muñecas. Así que dale caña.

13. Come bien

Este punto es fundamental, aunque no se refiera específicamente a cómo agrandar las manos.

Como has visto a lo largo de esta lista, varios de los puntos hacen referencia a ejercitar las manos y mejorar la musculatura de las manos.

Pues bien, los músculos de las manos no se diferencian en nada de los músculos de otras partes del cuerpo. Necesitan que te alimentes bien para poder crecer. Si no hay una buena alimentación, no hay hipertrofia muscular.

Como ya hemos mencionado en otros artículos, lo que necesitarás es tomar 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal y 0.6 gramos de grasas saludables por kilogramo de peso corporal. El resto de comida hasta la ingesta diaria de calorías, en carbohidratos.

Con eso, tu cuerpo tendrá la materia prima necesaria para construir buenos músculos (también en las manos).

Además, claro, en el caso de que seas joven (menos de 21 años), deberías tomar bastante leche y asegurarte de estar obteniendo suficiente vitamina D (la obtienes al tomar el sol, principalmente).

En definitiva: Si te preguntas cómo agrandar la mano, la alimentación es fundamental.

14. Aumenta tus niveles de testosterona

Adicionalmente, también deberías aumentar tus niveles de testosterona tanto como te sea posible.

Esto es importante si eres un adulto, porque te permitirá obtener un mayor desarrollo muscular.

Pero es importante, también, si eres joven, porque eso podrá estimular el crecimiento de tus manos hasta el máximo genético al que puedes llegar durante tu desarrollo.

Para ello, puedes visitar nuestra guía sobre cómo aumentar la testosterona endógena (la natural que genera el propio organismo), donde explicamos las mejores prácticas para lograrlo y qué suplementos naturales tomar.

Como puedes ver, existen diferentes formas de tener manos más grandes. Lo fundamental es mejorar la musculatura de las mismas, pero tienes otros trucos con los que puedes hacer que tus manos luzcan más grandes y fuertes. Ya sabes cómo hacer crecer tus manos. Ahora, ponte manos a la obra.

Deja un comentario